
Reseña de la Vida Extraordinaria de una Mujer Excepcional
Por Jackie Bardavid
Diciembre 2023
Vivian Bardavid
“Lo que me impulsa es el deseo de ayudar a mis semejantes. Y me apasiona la creación, en todas sus formas. Se complementan. La creatividad amplía la ayuda. El deseo de mejorar la vida de los demás genera innovación.”


Vivian Bardavid, mi adorada esposa, partió el 24 de diciembre, a sus 65 años, dejando un legado que muchos otros quizá sólo hubiéramos podido llevar a cabo durante varias largas vidas. Ese día cumplimos exactamente 45 años y 6 meses de un matrimonio bendecido.
Incomparable esposa, hija, hermana, y miembro de nuestra gran familia extendida; mercadóloga y empresaria sobresaliente; diseñadora, artista y creadora exuberante; hada madrina de incontables personas cuyas vidas fueron iluminadas por su amor y por su magia de manera personal e individual; comunicadora, vinculadora y organizadora impresionante; filántropa y humanitaria visionaria e incansable.
Relataré primero algunos valores y principios que Vivi abrazó y que sustentaron su sobresaliente vida. Enseguida comentaré brevemente cómo abordó su vida familiar.
Seguiré con algunos de sus logros en el ámbito de los negocios, donde se destacó gracias a su indomable espíritu, a su gran fuerza siempre acompañada de sencillez y humildad, a su sincera afinidad por las personas, a su elevadísimo sentido de ética, a su determinación de cuidar hasta el mínimo detalle, a su volcán creativo, y a su firme propósito de siempre dar intercambio en abundancia, mucho más de lo esperado, a toda empresa y persona con la que trataba, fueran clientes, proveedores, empleados, aliados, amigos o simples conocidos.
Luego compartiré unas cuantas de sus extraordinarias contribuciones filantrópicas.
Valores
Hablaré de los principios que regían la vida de Vivi en tiempo presente pues ella, donde quiera que esté, vive en plenitud y su estructura de valores la sigue haciendo el enorme espíritu que es.
En todas sus relaciones interpersonales, sean familiares, sociales, de negocios, filantrópicas o de cualquier índole, Vivi experimenta enorme placer al contribuir a las vidas, el bienestar y la alegría de los demás.
Interesarse verdadera y profundamente en las aspiraciones y preocupaciones de los demás es algo natural en ella. Como lo es su impresionante capacidad de entender y de amar de manera pura, sin limitaciones ni condiciones.
Cuando ofrece su ayuda a alguien lo hace de corazón y con la firme intención de brindarla de manera eficaz. Y nunca abandona a las personas a las que decide ayudar hasta que recuperen su fuerza, su ánimo o su bienestar.
Su plena conciencia de que todos somos seres esencialmente bellos, hábiles y nobles, no importando la condición económica, social, educativa, física o mental, le da a Vivi su natural y encantadora sencillez, su extraordinaria calidez y su facilidad descomunal para poderse comunicar, de fondo, con cualquiera.
No reconoce barreras ni limitaciones. Sabe que los seres, todos nosotros, estamos dotados de casi infinita capacidad de crear, de resolver, de dar. Y es así que ella siempre trata de expresar su máximo potencial. Y por ello también trata de motivar y ayudar a otros a expresar toda su grandeza.
Vivi encuentra enorme placer en cada momento de su vida. Disfruta singularmente comunicarse con otros. Se deleita al crear en el ámbito estético, familiar, empresarial, filantrópico o cualquier otro. Se regocija planeando y llevando a cabo experiencias felices para otros, y pone todo de sí para que sean extraordinarias, sea una comida familiar, un viaje o la entrega de sillas de ruedas o lentes o herramientas educativas o regalos a personas que los necesitan.
Un fundamento poderoso en el pensar y actuar de Vivi es su integridad y fidelidad. Observa y se comunica a fondo hasta adquirir su propia realidad de las personas y las cosas y no adopta verdades de otros si no son reales para ella. No deja que la afinidad y cariño que abundantemente otorga sean ensuciados por las opiniones de otros. Cuando decide comunicarse lo hace con gusto y convicción, pero sólo lo hace con quienes lo desea. Su fidelidad a sus propios objetivos y metas le da una tenacidad y persistencia descomunales y activa su vigorosa inventiva para encontrar fórmulas y caminos efectivos para lograrlos.
Su natural dulzura no le impide ser firme, e incluso actuar con fiereza, para impedir que otros ensucien, estorben, dañen o destruyan a personas de bien y actividades y proyectos positivos y constructivos.
Y todo lo que hace Vivi es única y sinceramente por el placer de hacerlo, o por el deber de hacerlo cuando es el caso. Nunca buscando elogios, alabanzas o admiración, pues no es su naturaleza, sabiendo además que necesitarlos resulta en dependencia y degradación.

Familia
Vivi y yo no tuvimos hijos. Pero Vivi adoptó como tales no sólo a varios miembros de nuestra familia que en diferentes momentos o etapas de su vida requirieron el cariño, la dedicación y el apoyo incondicional que Vivi les dio, incluso económico, sino que también lo hizo con decenas, quizá cientos de niños, jovencitos y personas de mayor edad que Vivi acogió como miembros de su muy extendida familia espiritual.
A sus ahijados y a sus almas hermanas les brindaba incondicionalmente amor, consejo, espacio seguro para ser y comunicar, para reír y para llorar; comprensión, motivación y aliento. Se alegraba intensamente con cada uno de sus éxitos, los apoyaba a manos llenas en momentos de dificultad, y compartía con júbilo la emoción de sus ilusiones, metas y proyectos. Hacía a cada uno sentir que era un ser muy especial, con grandes talentos y habilidades, con gran capacidad para realizar, para amar, para dar, y los impulsaba a desplegar sus alas y volar tan alto como pudieran.
A su Mami y a mis Papis los llenaba de cariño, atenciones y detalles, halagándolos con comidas deliciosas en casa y fuera, con maravillosas reuniones familiares, y con preciosos viajes a diversos lugares.
Y yo, con ella, me sentía el hombre más afortunado del mundo.
En el cumpleaños de Vivi del 2010 le escribí un poema que expresa lo bendecido que fui como su esposo. Lo comparto a continuación para quienes tengan disposición para leerlo:

Soneto a Vivi
Me enseñas, refulgente ejemplo, a amar
con alma pulcra y corazón henchido,
a amar más de lo que hubiese podido
jamás sin ti, esplendente luz sin par.
Me ilustras, brillante, la misión de dar
por placer, sin condición ni pedido;
por querer, sin ver lo recibido;
por el solo, el simple hecho de ayudar.
Tu ser da mayor sentido a mi vida,
tu hacer, poderoso, impulsa mi andar,
tu sola presencia, noble, erguida,
eleva mi esencia, me hace destellar.
Te tengo, y mi alma así es bendecida;
me tienes, por siempre, en tierra y mar.

En el mundo de los negocios
Comertel
A sus 19 años de edad, ya casados, y mientras aún cursaba sus estudios de Administración de Empresas, mi Vivi amada asumió la dirección comercial de Comertel, una pequeña fabriquita de telas que teníamos con mi familia. Con su talento artístico natural, en muy poco tiempo diseñó una colección de telas lisas, de texturas y estampadas, tan bella y coordinada que no había fabricante de ropa casual, deportiva y de dormir para damas, caballeros y niños, que no quisiera tenerla, porque le daba enormes recursos para crear líneas únicas, de gran variedad y belleza. Un importante distribuidor de telas en Estados Unidos nos comentó que nunca había visto un muestrario de telas de ese tipo tan extraordinariamente diverso, bello y armónico.
Para dar a conocer nuestros productos, Vivi diseñó una especie de servibar sobre ruedas, muy elegantemente presentado, que podía jalarse como maleta, dentro del cual tenía las que llamó sus “telatecas”, que mostraban nuestra amplísima colección de tejidos y las múltiples formas de usarlos y combinarlos. Los confeccionistas que visitaba personalmente durante largos días de trabajo en los que veía hasta 10 de ellos, se quedaban tan impresionados que llegaron a comprarnos con 50% de anticipo y 50% a 30 días, en un mercado en el que los plazos de pago eran normalmente de 90 días y a veces de “90 vueltas”, como decíamos en el medio textil.

Enfrentando el devastador terremoto del 85
El espantoso terremoto del ’85 destruyó las fábricas de más de la mitad de nuestros clientes y afectó a muchísimos otros, dejándonos con enormes inventarios de telas que ya no podíamos entregar y con riesgo de que nuestra fábrica (para entonces ya bastante más grande), fracasara.
Vivi, con su tremenda fortaleza personal, y su convicción de que no hay barrera o problema que no pueda vencerse enfrentándolo con creatividad, con vigor, pujanza y valor, puso manos a la obra para apoyar de una y mil formas a nuestros clientes que habían sobrevivido, convirtiéndose en su valorada consejera. También redobló esfuerzos para ampliar nuestra colección de estampados a cientos de preciosos diseños, siempre con la posibilidad de coordinarse entre ellos y con nuestras texturas y tejidos lisos. Continuó investigando de manera permanente y profunda las tendencias de la moda, que cada semestre mostraba en sus impactantes presentaciones audiovisuales, con las cuales daba información valiosa y herramientas de éxito a nuestros clientes.
Además, en alianza con un reconocido diseñador, creó una espléndida colección de ropa casual de dama con el fin de usar las toneladas de telas que nos habían quedado en existencia, colección que vendió personalmente, de manera impresionante, mediante desfiles de moda privados que organizaba en las casas de amigas que a su vez invitaban a más amigas, quienes después también organizaban reuniones similares.
Y no contenta con eso, creó de lado un exitoso negocio de importación de abrigos y estolas de piel que eran un gran complemento en los desfiles privados.

Predicción de una debacle en la industria textil y de confección
Con su inteligencia, visión y capacidad de confrontar y de percibir, Vivi predijo que la apertura comercial de México a los productos y mercados internacionales, propiciada por Carlos Salinas de Gortari de manera tan súbita, daría un golpe muy fuerte a la industria textil y de confección de nuestro país y nos aconsejó tomar medidas para crear negocios alternos. Lamentablemente no le hicimos caso, y nuestra empresa, junto con otras 5,000 fábricas textiles pequeñas, medianas y algunas grandes, tuvimos que retirarnos a principios de los años ’90, al igual que decenas de miles de confeccionistas que no pudieron competir con la ropa importada, en especial de China.
Pero Vivi, al ver que nuestra decisión era errada, y preocupada por la supervivencia económica de la familia, decidió explorar otros negocios y mercados que tuvieran potencial de crecimiento.

Incursión en el mercado del arte con irreprimible espíritu emprendedor
Habiendo detectado que en el mercado del arte había buenas condiciones para sembrar negocios, Vivi ofreció su colaboración como agente independiente a mi hermano, Norman Bardavid, pintor, escultor, galerista, mecenas de artistas y ya entonces uno de los subastadores más prolíficos de nuestro país.
Vivi volcó su talento de marketing, su impresionante energía, y su inventiva, en la creación y operación de 3 líneas para la comercialización de arte: la decoración de hoteles y espacios de oficinas tanto con arte fino como reproducciones, los regalos corporativos e institucionales, y las galerías ambulantes para llevar magníficas colecciones de arte fino a las mansiones de personas adineradas en el D.F. y en muchas otras ciudades, llegando hasta Tijuana.
Bronzel, y el poder del trueque
Para atender la decoración de hoteles, especialmente los de tipo medio, y para el mercado de regalos corporativos e institucionales, que demandaban gran volumen y variedad de reproducciones de pinturas y esculturas de bajo precio, Vivi llevó a cabo 2 programas sumamente exitosos. El primero fue permutar, con imprentas de gran calidad, obras originales por miles de reproducciones de pinturas. El segundo fue diseñar y producir varias exquisitas líneas de esculturas a base de polímeros, con la vista y tacto del bronce, pero a mucho menor precio, registrando para ellas la marca “Bronzel”, que durante muchos años fueron ávidamente adquiridas por empresas e instituciones para sus regalos, por diversas galerías, por compradores en subastas, y por cadenas de tiendas como El Palacio de Hierro en México, El Corte Inglés en España y Broyhill en Estados Unidos.
Galerías Ambulantes
El programa de galerías ambulantes tuvo extraordinarios resultados no sólo por la voluminosa venta de piezas de arte fino que generó; también por la gran cantidad relaciones que Vivi logró hacer, muchas de las cuales derivaron en cercanas amistades y en otros negocios.

Pintora
Y en medio de su torbellino de actividades, Vivi se dio el tiempo y el espacio para aprender a pintar, especializándose en la acuarela, con cuya técnica creó un centenar de preciosas obras con las que deseaba y lograba crear armonía y tranquilidad en quienes las vieran. Y para las galerías ambulantes, con el pseudónimo de Anna Michelle, creó y vendió docenas de obras en acrílico, de tipo impresionista, con grandes rebanadas de sandía en colores pasteles cuyo efecto decorativo y estético era precioso. En el pequeño departamento en el que vivíamos acondicionaba en las noches y fines de semana un baño como estudio. Ella pintaba los lindos fondos y yo me encargaba de las sandías bajo su dirección.

Agencia de Viajes
La segunda acción que tomó Vivi para crear fuentes de ingresos para nuestra familia fue afiliarse a The American Chamber of Commerce (AmCham), que agrupa a cientos de empresas mexicanas y multinacionales. Su intención era detectar necesidades de dichas corporaciones que ella pudiera satisfacer. Entre otras cosas, se dio cuenta que casi todas compraban tiempo en hoteles para los viajes de sus ejecutivos y su personal técnico y de ventas. Pero cada empresa hacía las reservaciones de manera independiente. Concibió entonces la idea de crear una central de reservaciones para todos los miembros de AmCham que negociara tarifas muy bajas por el volumen de reservaciones que se podrían generar como grupo.
Sin mayor conocimiento del mercado turístico salvo los viajes familiares que organizaba, pero con su tremendo arrojo, su enorme talento emprendedor y su inusual capacidad de comunicación y habilidad para entusiasmar a otros, en pocos días obtuvo la concesión de AmCham para establecer y operar, de manera independiente, la Central de Reservaciones de la cámara. Pocas semanas después ya tenía su registro ante la IATA (International Air Transport Association), requisito para cualquier agente de viajes, ya se había afiliado a AFEET (Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, A.C.) y ya había logrado acuerdos comerciales con varias cadenas de hoteles (algunos de los cuales ya eran sus clientes de arte decorativo) para brindar extraordinarias tarifas a AmCham, comisionándole a ella las reservaciones.

Manhatttan Group
El tercer negocio que Vivi emprendió, y por mucho el más grande de Manhattan Group, la empresa que fundó en 1997 y que hoy maneja con mucho talento mi cuñado, Eduardo Fraind, fue el inmobiliario. Vivi sospechó que algunas de las empresas afiliadas a AmCham tendrían necesidades inmobiliarias, ya fueran naves industriales, espacios para oficinas o residencias para sus socios y ejecutivos. Nuevamente sin la menor experiencia en el mercado de bienes raíces, pero con firme decisión y convicción de que podía descubrir esas necesidades y aprender a satisfacerlas mejor que nadie, compró el directorio de AmCham y, empezando con la primera empresa de la letra “A” fue llamando a una por una y solicitando hablar con su director.
La creación de una gran agencia inmobiliaria
Con audacia les decía a todos que en AmCham le habían informado que la empresa tenía una necesidad inmobiliaria y le habían pedido que la atendiera. La mayoría de las empresas naturalmente le decían que había un error y que no estaban buscando ni bodegas ni oficinas, y que sus socios y ejecutivos tampoco necesitaban rentar o comprar casa. Dejaba entonces sus datos, les hacía saber que estaba a sus órdenes si en el futuro necesitaban cualquier apoyo en temas inmobiliarios, y hacía la siguiente llamada.
Cuando había llegado a la letra “F” ya había conseguido varios clientes que efectivamente necesitaban apoyo inmobiliario profesional, los cuales se sorprendían del conocimiento de AmCham y del oportuno servicio que les estaba ofreciendo. “Aventándose al agua aprendió muy pronto a nadar” y en poco tiempo convirtió a su empresa en una de las más importantes agencias inmobiliarias boutique del país, a la que publicaciones del prestigio del Wall Street Journal y el New York Times han dedicado espacios tanto por la categoría de los inmuebles y desarrollos que Manhattan Group ofrece (como las Residencias del Saint Regis y desarrollos de importantísimos grupos como GFA, Alhel y Danhos), como por el espectacular servicio que brinda a sus clientes, entre los que cuenta a Oxford University Press, Conway, Dell, Ford Motor Company, Fata Automation, Guess, Digital Equipment, Emery Worldwide, Grupo Sidel, GTech, Ina Rodamientos, Loewe, Terra Networks, VF Jeanswear, Informatica Corporation, a diversas Embajadas como las de Holanda, Korea y Taiwan y a personalidades en los medios empresarial, profesional y artístico que contratan a Manhattan Group para sus inversiones y necesidades familiares y personales.

Vivi me proporciona una tablita de salvación
Cuando cerró Comertel, y yo no tenía ni negocio ni trabajo ni dinero, Vivi me enseñó todo lo que había aprendido sobre la creación, promoción y operación de una agencia inmobiliaria para que yo pudiera abrir la mía. Con sus enseñanzas, en menos de un año ya había logrado incursionar con éxito en el sector de terrenos para vivienda y unos años después no sólo había vendido tierra para el desarrollo de más de 150,000 casas; también había formado mi propia desarrolladora de vivienda, Grupo Corintio, que hoy, en sociedad con talentosísimos miembros de mi familia, y en alianza con el extraordinario Grupo Dim de la familia Dayan, es una de las desarrolladoras de vivienda más importantes de la Ciudad de México. Sin la valentía, determinación, energía, y espíritu pionero y emprendedor de mi Güerita Preciosa (así la decía muchas veces a Vivi), no habría tenido el mapa que me permitió sobrevivir y luego florecer y prosperar en el medio inmobiliario.

La Pasión por Ayudar a Otros a Salir Adelante y Ser Felices
No hay nada que le dé más felicidad a Vivi que ayudar a otros a ser felices y lo hizo de mil maneras: apoyándolos para que pudieran enfrentar su retos con éxito; motivándolos para no darse por vencidos hasta salir adelante; inspirándolos para ponerse metas y objetivos que los llenaran y los impulsaran a volar alto; dándoles la información y orientación para florecer y prosperar en el ámbito material, en sus relaciones y en lo mental y espiritual; auxiliándolos para lograr más armonía y estabilidad en sus vidas; sorprendiéndolos con el regalo exacto en el momento justo que lo necesitaban; escuchándolos y comunicándose con ellos, de manera personal e individual; abrazándolos con su irreprimible amor, su profunda sabiduría y su empática comprensión. Y les dedicaba tanto tiempo como fuera necesario, aún semanas, meses y años, hasta restituir en ellos la seguridad, la fuerza, la esperanza, el gozo por la vida, y el éxito. Nunca abandonaba a persona alguna a la que le brindaba su ayuda.
Ayuda de verdad
Resultaría imposible platicar sobre los cientos y cientos de personas que ayudó y cómo lo hizo de manera particular. Pero Vivi tenía el don de siempre saber lo que necesitaban, y les daba el consejo, el apoyo (muchas veces económico), el empujoncito, la motivación o la información precisa para que salieran adelante.
Recuerdo el caso de Esthercita, su modista, cuyo departamento se desplomó en el temblor del ’85. Ella perdió una pierna y también a toda su familia. Vivi dedicó cientos de horas para darle apoyo espiritual y psicológico; le brindó recursos económicos para que pudiera sobrevivir; le consiguió una prótesis para que pudiera caminar, asegurándose que su adaptación fuera perfecta y cómoda; le dio trabajo durante años, aunque a veces tenía que inventarlo; y le hablaba todas las semanas para ayudarla a tener buen ánimo. Este ejemplo no es único; es típico de la calidad de la ayuda de Vivi y el nivel de compromiso con el que la brindaba
Multiplicación de la ayuda
Cuando Vivi colaboró con The American Chamber of Commerce, su Chairman del Comité de Membresías era Larry Rubin, entonces también Director General de lo que es hoy American Airlines. Larry más adelante se convirtió en maravilloso y exitoso CEO de AmCham. Vivi y Larry forjaron una preciosa amistad y una productiva alianza de mutuo apoyo en la que Vivi demostró su sensatez, nobleza e inteligencia como consejera.
Cuando salió Larry de AmCham, más o menos en el 2010, asumió la Presidencia del Consejo de The American Society of Mexico (AmSoc), el organismo cúpula de la comunidad estadounidense en México, que incluye a más de 2 millones de personas y miles de empresas e instituciones.
Naturalmente Larry invitó a Vivi como miembro del Consejo del AmSoc, cargo que Vivi aceptó con mucho gusto pues a través de él tendría oportunidad de continuar ayudando a mejorar las condiciones de vida de mucha gente.

Vivi crea el Organizations Steering Group (Grupo de Apoyo a ONGs)
Poco antes de la pandemia, habiendo Vivi ya delegado completamente sus obligaciones empresariales, asumió la responsabilidad de apoyar tiempo completo, de manera totalmente altruista, a las organizaciones filantrópicas y ONGs estadounidenses que operaban en México, con el propósito de que pudieran llevar a cabo su misión con mayor fuerza y efectividad, creando para ello, y presidiendo, el Organizations Steering Group (Grupo de Apoyo a las ONGs) dentro de AmSoc.
El programa de trabajo que diseñó para ello fue muy simple pero poderoso, como todo lo que hacía:
1) Obtener la lista de dichas organizaciones.
2) Conocerlas personalmente, y a sus directores, con el fin de saber qué necesitaban para expandir su alcance y poder apoyar a más personas y comunidades.
3) Invitar a los directores de algunas de ellas para ser parte del Organizations Steering Group (OSG).
4) Con la participación de todos los miembros del OSG, acelerar el proceso de contactar y conocer a las organizaciones.
5) Firmar convenios de colaboración entre The American Society of Mexico y las organizaciones.
6) Ver la forma de suplir las carencias y necesidades de las organizaciones para lograr la expansión de su capacidad de ayuda.
Lo primero que se dio cuenta Vivi es que las organizaciones operaban mayormente solas, con sus propios medios y recursos, y que había poca comunicación y colaboración entre ellas.
También observó que las carencias de algunas organizaciones eran fortalezas de otras, y vio la lógica de enlazarlas para potenciar su capacidad de ayuda.
Decidió convertir al Organizations Steering Group en una gran central de vinculación filantrópica, propiciando enlaces y alianzas entre organizaciones, y facilitando la comunicación con, y la ayuda a, la sociedad civil.

Lo primero que se dio cuenta Vivi es que las organizaciones operaban mayormente solas, con sus propios medios y recursos, y que había poca comunicación y colaboración entre ellas.
También observó que las carencias de algunas organizaciones eran fortalezas de otras, y vio la lógica de enlazarlas para potenciar su capacidad de ayuda.
Decidió convertir al Organizations Steering Group en una gran central de vinculación filantrópica, propiciando enlaces y alianzas entre organizaciones, y facilitando la comunicación con, y la ayuda a, la sociedad civil.
Logros del Organizations Steering Group en sólo 4 años
En sus 4 años de vida, el OSG:
• Ha incorporado a más de 130 organizaciones a su red filantrópica, a la que ha adicionado el poder de ayuda de las Áreas de Responsabilidad Social de grandes empresas.
• Ha propiciado, y colaborado para organizar y llevar a cabo, más de 500 proyectos humanitarios, que han beneficiado a decenas de miles de personas.
Menciono brevemente sólo unos cuantos de dichos proyectos:
• La obtención de donativos, de diversas empresas, de mobiliario de oficinas en beneficio de AMANC, Christel House, Special Olympics, AFEECI, JUNTOS, MexFam, Cruz Roja Mexicana, Juvenile Justice Advocates y otras.
• El enlace, durante la pandemia, de 4,550 personas contagiadas o en riesgo de contagio, en 6 comunidades, con el Centro Médico ABC, quien les proveyó atención tele-médica y capacitación.
• La capacitación en el manejo del COVID 19 que la sección de tele-medicina del Centro Médico ABC otorgó a médicos brigadistas de la Fundación Simi.
• La coordinación de la entrega de despensas, donadas por la Fundación Simi, a cientos de personas afectadas por COVID 19 en comunidades muy pobres de Tecámac, Estado de México.

• La obtención de computadoras y servicio de internet para más de 700 alumnos en situación de extrema pobreza en la comunidad atendida por Christel House, para que pudieran continuar sus estudios de manera virtual.
• La distribución, por parte del Área de Responsabilidad Social de General Motors, de equipo deportivo y de oficinas para beneficiar a 15,000 atletas de Special Olympics con discapacidad intelectual en 6 estados de la República, y la entrega de materiales para la reconstrucción de una escuela en una comunidad remota del estado de Oaxaca.
• La organización de talleres virtuales en los que la Cruz Roja Mexicana capacitó en temas de primeros auxilios y emergencias a 160 miembros del staff de Special Olympics en 20 países.
• La obtención y distribución de juguetes y medicinas para diversas organizaciones humanitarias.
• La distribución de más de 300 sillas de ruedas a personas necesitadas de la red de ayuda del Steering Group en alianza con FURMEX (Fondo Unido Rotario México).

• La alianza de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la Fundación Infantil Ronald McDonald para entrenar en temas de emprendimiento a niños y jóvenes enfermos.
• La alianza de organizaciones de capacitación y de impulso de emprendimiento como Junior Achievement, Inroads, Enactus y Generation, con organizaciones educativas como Christel House y otras, para fortalecer la empleabilidad y el emprendedurismo de su estudiantado.
• El enlace de la Fundación Devlyn con otras organizaciones de ayuda para proveer exámenes de la vista y lentes a cientos de personas en las poblaciones atendidas por esas organizaciones.
• Con el objeto de fortalecer a las organizaciones de la red, y a otras redes de ayuda en México como la de la Fundación Simi conformada por cientos de organizaciones mexicanas, el OSG creó una alianza con la Fundación Appleseed, que provee servicios legales pro bono, y con Paty González, la entonces Presidenta del Public Affairs Task Force de The American Society of Mexico, otra mujer extraordinaria, para llevar a cabo diversos webinarios con el fin de actualizar y capacitar a las organizaciones en temas vitales como transparencia y reformas fiscales.
• El apoyo legal y de gestión a algunas organizaciones que estaban en riesgo de perder su condición de donatarias autorizadas.
• El apoyo a los damnificados de Acapulco tras el huracán Otis, ligando a diversas organizaciones, unas proveyendo asistencia médica, otras víveres, agua y alimentos, algunas más brindando servicios de transporte y logística para poder acceder a comunidades incomunicadas.
• La alianza de diversos colegios americanos y mexicanos con organizaciones filantrópicas, con la coordinación del Organizations Steering Group, para apoyar el programa que promueve el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para que 250 mil estudiantes mexicanos puedan tomar algunos cursos en EEUU.


Y además
Con su entusiasmo y alegría característicos, y su enorme disfrute de la vida, en especial la creación y la contribución a las vidas de los demás, Vivi tuvo el tiempo y la capacidad para llevar a cabo muchas otras actividades, entre ellas:
• Participar activamente en el Frank Devlyn International Rotary Club.
• Colaborar en el bClub (Business Club México) una hermandad de empresarios que tuve el gusto y el honor de crear con otros queridos amigos, participando en la organización y operación de todos nuestros eventos.
• Apoyarme de muchas formas en la formación y actividades de Sí Podemos, una asociación civil que fundamos con el propósito de difundir “El Camino a la Felicidad”, un maravilloso manual de valores y principios de sentido común para crear vidas felices y de éxito que escribió el extraordinario filósofo Lafayette Ronald Hubbard, y 3 libros de mi autoría con propuestas concretas para resolver algunos de los grandes problemas de nuestro país: “Sí Podemos Jugar Mejor”; “México a un Paso de Ser Superpotencia Mundial” y “El Maleficio de la Educación en México”.
• Participar en, y apoyar a, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), entre otras formas asumiendo el cargo de representante de la asociación ante las diferentes cámaras industriales de México.
• Acudir a eventos y cursos de la National Association of Realtors (NAR), de la cual también fue miembro activo.
• Dar ponencias en diversos foros sobre temas filantrópicos, de negocios.

Y todo ello sin descuidar su propio desarrollo espiritual.
Respetuosa de todas las filosofías y religiones, ella optó, como camino para su desarrollo espiritual, por Scientology (que significa saber cómo saber), una extraordinaria filosofía aplicada para que todo ser pueda, de manera clara, progresiva y efectiva, aumentar sus habilidades, su poder y su nobleza como alma, y expandir positivamente su participación en, y su contribución a, todas las áreas de su vida. En ese camino filosófico Vivi alcanzó el más alto nivel, manifestándolo diaria y brillantemente en cada una de sus actividades, proyectos e interacciones.
Reconocimientos
Por su servicio a tantos seres humanos y a tantas ONGs, Vivi ha recibido un gran número de reconocimientos, entre otros como Humanitaria por su apoyo a las organizaciones de Scientology, que ayudan extraordinariamente a miles de personas a mejorar las condiciones de su vida, y como Patrón por su apoyo a la International Association of Scientologists. Por su inmensa labor filantrópica, el Women Economic Forum, la organización de mujeres emprendedoras y líderes más importante del mundo, entregó a Vivi en marzo de 2023 el galardón internacional “Exceptional Women of Excellence” que también recibió, en el mismo evento, la Presidenta de nuestra Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández.



Despedida
Habiendo cumplido admirablemente su extraordinaria misión, y habiendo trabajado con intensidad hasta dos días antes de dejar su cuerpo, Vivi, aguerrida y valiente pionera, en su tradicional estilo de poderosa sencillez y eficacia, llevó a cabo el proceso de su partida en unas cuantas horas y con total tranquilidad.
Al dejar su cuerpo, su bello y dulce rostro reflejaba serenidad y paz.
La sepultura de su cuerpo se llevó a cabo el día de la Navidad, el 25 de diciembre, cuando la mayoría de la gente se encontraba festejando en familia, muchos de viaje. Sin embargo, más de 100 personas, varias de ellas interrumpiendo sus vacaciones y volando a la Ciudad de México, hicieron acto de presencia para despedir a nuestra adorada Vivi.
¡Vivi Vive!
Vivi Vive y vivirá por siempre! Es un precioso y enorme espíritu luminoso que seguramente continuará, apasionada, realizando su misión de ayudar a construir un mejor y más disfrutable y armonioso mundo para todos.
Vivi Vive también en los corazones de miles y miles de personas que tuvimos la fortuna de experimentar su bondad, su dulzura, su generosidad, su fortaleza, su irrefrenable intención y su extraordinaria capacidad de ayudarnos a florecer y prosperar.
Mi mensaje de despedida
Mi Adorada Preciosa,
Emprendes una nueva etapa en el maravilloso camino de tu vida, y en mi corazón y en el de tantas y tantas personas que te amamos, te admiramos y te agradecemos, queda el enorme vacío de tu ausencia.
Pero nos queda también, y nos abraza, tu contagiosa alegría y entusiasmo por la vida, que manifestabas en cada pensamiento, en cada comunicación, y en cada acción.
Nos queda una estela de exuberante creación, con la que derramabas belleza, goce y felicidad, paz y tranquilidad en las vidas de todos los que tuvimos la bendición de tenerte cerca.
Nos queda y nos acoge tu refulgente dulzura, tu incontenible generosidad y tu inagotable amor, que llenaban de gracia todo lugar y toda vida que tocabas con tus expresiones, con tus sentimientos, con la infinidad de detalles con que nos llenabas.
Nos dejas el majestuoso ejemplo de la ayuda que brindabas, en alianza con la sorprendente hermandad filantrópica que engendraste, a decenas de miles de personas en necesidad, cada vez con mayor alcance y poder, para aliviar tanto dolor que hay en este país y en este mundo, pero dándonos siempre, a cada persona individual con quien tratabas, todo tu cariño, toda tu intención de que nuestra vida floreciera y fuera feliz, haciéndonos sentir únicos y especiales en tu primoroso espacio, ante tu hermosa presencia.
Nos dejas el incomparable legado de tu firmeza de propósitos, que siempre incluyeron a tu familia cercana y extendida, a tu enorme círculo de amistades y colaboradores; a tus hermanos y hermanas de espíritu, a toda la comunidad, a la humanidad entera.
Nos dejas el legado de tu valentía para luchar por esos propósitos, y tu deslumbrante imaginación y tu imparable perseverancia para alcanzarlos a pesar de todo.
Nos dejas el legado de tu entereza ante las adversidades propias y de los demás, y la fortaleza, combinada con acogedora y tranquilizante empatía, que en esos difíciles momentos nos convidabas.
Nos dejas, Noble y Magnánima Mujer, tu legado de haber hecho florecer y haber contagiado tu belleza a todo y a todos los que nos tocaste.
Hoy, las personas que estamos aquí para despedirte, y las muchísimas más que lo están haciendo desde donde están, queremos celebrar con regocijo tu vida. Tu brillante luz ha iluminado indeleblemente las nuestras. En mucho, somos más hospitalarios y generosos por ti; somos más amorosos por ti; somos más tenaces y fuertes por ti; somos mucho mejores por ti; y nos sentimos más realizados y felices por ti.
Gracias, Amor de mi Vida, por tanto que nos compartiste y nos enseñaste, de mil maneras.
Te decimos adiós con la certeza de que, donde quiera que estés, seguirás contagiando tu irreprimible alegría, ayudando a crear bienestar, y enalteciendo las vidas de quienes tengan la dicha de estar en tu camino.
Sigue disfrutando a raudales tu misión, tu creación y tu vida entera, Amor Mío. Estoy seguro que Dios te estará acompañando y bendiciendo hoy y siempre en tu esplendoroso andar.


Testimonios
En los pocos días desde su despedida, he recibido cientos de testimonios de personas que fueron tocadas, de alguna forma, por la exquisita magia de Vivi. Comparto a continuación algunos:
Adriana Blanco
Tuve la fortuna de cruzarme por el camino de Vivian hace cerca de 5 años. Digo fortuna, pues estoy segura que oportunidades como ésta pasan rara vez y es que seres llenos de luz, capaces de dejar una estela de paz, amor por donde pasan y que además, te conminan a ser siempre una mejor versión de ti, son escasas; de lo contrario, este sería un mejor lugar para todos.
Araceli Escamilla
Muchos guardemos por siempre en nuestro corazón a Viví. Conmigo fue una excelente persona. Tuve la fortuna de que se cruzara en mi camino y siempre que hablaba con ella tenia hermosas palabras de aliento que llenaban mi alma.
Blanca Olivera
Vivian, mi amiga querida, un Ser maravilloso lleno de Luz y Amor, que vino a estar un breve tiempo con nosotros.
Carla Izurieta
Todavía recuerdo el primer día que fui a casa de Toni la mamá de mi novio Eduardo; teníamos apenas 1 mes de novios. La primera persona que me recibió con una sonrisa en su rostro era Vivi, la hermana mayor de Lalo. En ese entonces todavía desconocía la relación tan especial que tenían ellos dos.
Carlos Gorshtein
Antes que nada lamento muchisimo la partida de nuestra querida Vivian a quien conoci desde el Colegio Columbia donde estudio 3 años arriba de mí junto con mi prima Vivian Braun, y obviamente hermana de mi querido amigo Jack.
David Cheirif
Desde niño Vivi siempre fué muy atenta conmigo cuando teníamos oportunidad de vernos en las viejas cenas de shabat, seders y demás eventos familiares. Siempre reconocía mis avances en crecimiento físico y me hacía sentir muy bien, lo mismo en mis avances profesionales y personales cuando fuí mayor.
Diana Curiel
…… Y de repente, en esa cafetería tan pequeña ví tus ojos tan vivaces y hermosos que me sonreían de una manera muy familiar. Te pregunté si estabas sola, que si querías sentarte conmigo, y desde ese momento surgió una amistad que duraría hasta el día de hoy. Me abrazaste con esa energía vertiginosa que te caracterizaba.
Doris Stempa
Mi querida Vivi, Hay personas que nacen con la bondad en las sangre, otras personas se van haciendo y adquiriendo valores morales y la bondad la van adquiriendo…
Elizabeth Lloyd
Nunca olvidaré a Vivian Bardavid. Su nombre lo dice todo: Vivian – ¡VIVIR! Vivian vive en muchos de nuestros corazones.
Nos unimos por ser mujeres extraordinarias que querían ayudar a las personas. Nos unimos por ser mujeres propietarias de empresas y emprendedoras. Nos unimos a los deliciosos brownies de chocolate sin gluten de la cocina de Vivian.
Embajador de EEUU, Kent Salazar, a Larryn Rubin, Presidente de Amsoc

Geraldine González Soberanes
Inicio este texto procurando reflejar en el mismo un testimonio fiel al recuerdo de un ser humano que brindó luz y calidez en cada momento que compartió con nosotros un espacio en este plano terrenal.
Glenn Hamer
Vivian was a kind soul who always went out of her way to assist me in matters related to the the relationship between Mexico and the United States. On one of the last occasions I saw Vivian, she went well out of her way to personally deliver me to an important meeting that was challenging for me to find in CDMX.
Graciela Zamudio
Vivian Bardavid, fue una gran mujer, ejemplo de empresaria, gran diplomatica, una de las mejores vendedoras inmobiliarias que he conocido.
Tuve gratísimas experiencias de negocio con ella y me enseño lecciones que nunca olvidaré. Pero honestamente, lo que mas me impactó en mi vida, fue su calidad humana, su amor incondicional, su generosidad, su cariño y el detalle que le ponía a todas las cosas.
Jill Metcalfe
Cuando tuvimos un Retiro de la Mesa Directiva del American Society que se llevó a cabo hace ya más de 7 años, tuve el gusto de pasar más tiempo con mi querida Vivian, y la ocasión creo entre nosotras una amistad que duró hasta hoy. Una mujer distinguida y amable. Y desde ese momento me sentí privilegiada de ser amiga de Vivian, dulce y preocupada por los demás. Pero determinada y correcta en todo lo que emprendía.
Juan Carlos Brizuela
Un Elogio para una amiga.
Toda una Dama, toda una señora. Eso define este capítulo en la historia. En las edades venideras se recordará tu legado. La senda que tu generosidad, amor e interés por los demás sembró, vivirá en los ecos de libertad que en el horizonte ya se escuchan.
Karen Godorezky
Es muy difícil escoger un solo recuerdo de mi bonita. Compartíamos muchas cosas, desde el amor y pasión por el arte y la moda, rutinas de skincare y el tener una vida llena de amor, armonía y paz.
Karla Ornelas Figueroa
Recuerdo cuando conocí en persona a Vivian. Había escuchado de ella pero no fue hasta la feria del 4 de julio que tuve la opprtunidd de conocerla.
Lizzy Peña
Mi vida encontró una razón de ser cuando, en una reunión en el Club de Empresarios, me voltee hacia una dama muy elegante vestida de rosa, rubia, y con una sonrisa encantadora, y le dije que yo no quería estar solo en el Comité de Eventos de la American Society, sino quería contribuir en la relación con Fundaciones y Asociaciones de la Sociedad Civil, para ayudar a los más necesitados en su equipo del Steering Group.
Maia Furszyfer
Vivian, con su gran corazón y calidez, tenía el don de abrir cualquier puerta donde tocara.
Para nosotros en Fundacion El Árbol fue una bendición encontrarnos en su camino porque con tanta generosidad y pasión se puso la camiseta como embajadora para un Mexico más justo.
María de Jesús Fernández Calderón
Mi ángel de la guarda
Hace 20 años Dios me dio el privilegio de conocer a uno de mis ángeles de la guarda, porque la Lic. Vivi, como le decía de cariño, lo fue y lo seguirá siendo para mí.
Marily Avilés Hernández
Me siento muy agradecida y afortunada de haber tenido la oportunidad de conocer a una gran mujer como lo fue la licenciada Vivian Bardavid. Puedo decir que ella fue en verdad un Ángel para mi familia y para mí, pues nos brindó un gran apoyo cuando surgió la pandemia.
Marisol Baca
Tuve el gusto de conocer a Vivian para tratar temas de la Fundación Mexicana del Corazón.
Confieso que desde la primera vez me contagió su entusiasmo y su gusto de ayudar. No escatimó nunca compartir con nosotros posibilidades de ayuda y de enlace.
Maty Pérez Grau
Ser excepcional fue Viví, una gran persona en todos aspectos llena de energía , calidez , amor y deseo por mejorar la vida de los demás a través de su trabajo altruista .
Minerva Leal
Por medio de estas líneas quiero aportar mi testimonio de la experiencia vivida con la Sra. Vivian.
Deseo de corazón que quien lea este escrito pueda percibir al gran ser humano con el que yo conviví; la nobleza con que me trató y toda la generosidad que recibí en cada ocasión que tuve la oportunidad de atenderla, así como lo que aprendí de ella.
Paola Iglesias Cortés
Tiene un poco más de 20 años que me integré al equipo de trabajo del Ing. Jackie, y al poco tiempo tuve la fortuna de conocer a la Licenciada Vivian y colaborar en muchos proyectos con ella. Me cautivó e inspiró su entusiasmo, determinación y el minucioso detalle que ponía a cada proyecto.
Patricia González AFFECI

Pilar Bazán
Historia de Colaboración y Compromiso: La Impactante Trayectoria con Vivi
Fue en junio de 2020 cuando tuve el privilegio de ser presentada a Vivi, una conexión que se gestó en medio de la pandemia a través de una reunión virtual por Zoom. El propósito era claro: quería conocernos, conocernos a nosotros y a nuestro movimiento (Special Olympics, que ayuda a millones de personas con discapacidad intelectual alrededor del mundo).
Rocío Camarillo
Conocí a la Licenciada Vivian hace ya varios años. Todo comenzó como un trabajo personalizado de confección de su ropa, y conforme pasaba el tiempo se fue volviendo más cercana la relación. Muchas veces me ponía retos y no aceptaba un “no” por respuesta y para mi sorpresa siempre conseguía algo que le agradaba; no sabia que ella lo hacía para mi desarrollo y crecimiento personal.
Rosi Jiménez
Vivian hizo posible la compraventa de la casa ubicada en Liverpool # 17, Colonia Juárez, de la Sra. Evangelina Elizondo, al Honorable señor Kyong Tae Lee, quien convirtió la casa en una escuela para que los niños coreanos y mexicanos pudieran aprender coreano. Vivian logró hacer posible esta súper difícil negociación por su profesionalismo, inteligencia y experiencia en el ramo.
Sari Romano
Buen día mi Jackie Precioso. Estoy en Tulum y fue un dolor de verdad indescriptible del alma, me dolía mucho estar lejos, no poder estar presente, no poder despedirme de Vivi y agradecerle por toda la luz que trajo a mi vida desde el primer momento que la conocí.
Tammy Gorodezky
Uno de los primeros recuerdos que tengo de mi adorada Tía Vivi es ella sentada junto a mí en la mesa de la cocina de su casa; yo dibujaba con colores y papel que me había dado ella (y que probablemente eran demasiado para los garabatos de una niña de cinco años) mientras ella me enseñaba sus propias obras de arte que, a la fecha, me siguen impresionando.
Vanessa Kosberg Feldman
Trabajar con personas como Vivian es un privilegio. Pili Bazán nos presentó, sabiendo que con el apoyo de Vivi, su equipo y AMSOC, el proyecto de Signify tendría un mayor impacto… y así fue.